Visa de pensionado o jubilado en Panamá, es una de las otras opciones que en Latinoamérica se poseen para este sector poblacional que cada vez se vuelve más atractivo.
GENERALIDADES
Este tipo de visa, junta consigo misma, la opción de residencia para rentistas y la opción de residencia para pensionados, pues lo único debe demostrar el solicitante es tener un Fondo de Jubilación Gubernamental o Privado que garantice un ingreso mínimo y vitalicio de USD 1,000 mensuales por individuo.
La visa de pensionado o jubilación carece de requisitos de inversión, idioma, y actualmente disputa con muchos otros países, como Costa Rica, como el mejor programa de Visa de Jubilación en el mundo.
La visa de pensionado o jubilación da derecho a una Residencia Permanente y adicional, permite tener hasta un 25% de descuento en muchos servicios, como restaurantes, cines, gastos médicos, entre otros. Donde además, de poseer todas las bondades de vivir en Panamá,
REQUISITOS
- 5 fotos.
- Carta emitida por la Institución o Entidad que demuestre el ingreso mensual vitalicio, mínimos de USD 1,000.00
- Certificado de antecedentes penales.
- Certificado médico, emitido por un médico local.
- Declaración Jurada, acorde a los requerimientos de migración.
- Prueba de domicilio de Panamá, factura de servicios públicos, contrato de alquiler y/o carta de hotel.
Toda la información anterior, debe venir debidamente traducida al español y apostillada, cuando proceda del exterior.
Si el solicitante desea incluir a conyugue e hijos, debe tener USD 250.00 adicionales por cada uno en su ingreso mensual vitalicio.
PLAZOS
- Registrar pasaporte en Migración y Obtener ID temporal (2 – 3 días)
- Obtener visa de entrada múltiple (2-3 días)
- Proceso de aprobación de residencia (3-6- meses)
- Obtener cédula de residencia (1-2 días)
- Obtener cédula de residencia (45-60 días)
Los costos para este procedimiento varían, de un despacho a otro. Sin embargo, es importante poder mencionar que lo más importante es poder buscar personas que cuenten con experiencia en el tema y que a la vez tengan un respaldo reputacional para ello. Es decir abogados, perfectamente ranqueados en materia migratorio.