Información de contacto

14894 1 Street Northeast, Calgary AB T3P 1A9 Canadá.

Horas de oficina. Lunes a Viernes. 8am -5pm




¿Qué es un safe harbor? Es una pregunta muy atinada para aclarar muchas dudas en materia de precios de transferencias. Pues, esto ayuda a dilucidar y economizar muchas contiendas que pueden surgir entre contribuyentes y administraciones tributarias, tanto a nivel nacional como a nivel internacional.

¿Qué es un safe harbor?
¿Qué es un safe harbor?

Concepto:

Las Directrices de precios de transferencia dictadas por la OCDE (punto 4.947) contemplan los safe harbor para atemperar las dificultades que suscita la aplicación del principio de plena competencia. Es decir, se aplica un régimen de protección para determinados contribuyentes, exonerándolos de ciertas obligaciones contenidas en la legislación tributaria y haciéndolos beneficiarios de un régimen excepcional, normalmente más simple (México y Brasil, poseen este tipo de régimenes).

Normalmente, para que aplique este tipo de régimenes, tiene que cumplirse determinadas condiciones o determinados rangos de utilidad, bajo los cuales los precios de transferencia son aceptados en forma inmediata por la administración tributaria sin más cuestiones.



Variantes.

Este tipo de régimen, de acuerdo a las directrices que la OCDE ha elaborado, como una sugerencia para la incorporación en las legislaciones sobre precios de transferencia de los países, presenta 2 variantes:

  • Aquellas que, exceptúan ciertas operaciones (comerciales, financieras, administrativas, etc) del ámbito de aplicación de las disposiciones para la fijación de precios de transferencia.
  • Aquellas que facilitan las normas a aplicar sobre tales transacciones, ya sea a través de la formación de rangos o márgenes dentro los cuales deberían encontrarse los precios o las utilidades, como por ejemplo la definición de los intercuartiles.

Beneficios.

Uno de los mayores beneficios de este tipo de régimen, es que proporcionan al contribuyente una alta certeza para llevar a cabo el cumplimiento de las obligaciones tributarias, especialmente aquellas que se refieren a la materia de precios de transferencia que, por tratarse de reglas muy particulares, pueden ahorrar costos y dinero en la carga administrativa de deberes formales. Por otro lado, las administraciones tributarias también obtienen un alto beneficio para cierto tipo de operaciones, ya que igualmente garantiza el cumplimiento de parte de los contribuyentes para este tipo de operaciones y por lo tanto, les permito enfocarse en transacciones o contribuyentes que representen un mayor riesgo de incumplimiento.

Y ahora, habiendo explicado brevemente, ¿En que consiste los safe harbors? dinos ¿que te parecen? ¿Estás de acuerdo con su aplicación?


Share:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *