Las residencias para ejecutivos de empresas en Costa Rica son producto migratorio ampliamente demandado y muy fáciles de conseguir.
De todas las formas de obtener una residencia permanente, a mediano plazo, la opción de residencias para ejecutivos de empresas en Costa Rica, es una opción muy cómoda, por que te permite que en virtud de un contrato laboral, puedas obtener una residencia permanente, sin invertir nada directamente.
Este tipo de residencia temporal, se da en virtud de empresas que están previamente registradas ante Migración, por lo tanto, su trámite es mucho más expedito. Son muchas las empresas que han optado por este régimen, debido que permite un trámite agilizado, con muchas comodidades y sobretodo con gran apertura para los trabajadores de las empresas registradas y sus familiares. Dentro de las empresas que pueden ser autorizadas a esta ventanilla especial de atención, se encuentran empresas de regímenes especiales de exportación, empresas fueras de ese régimen especial de exportación, pero con exportaciones significativas en el país, empresas del sector turismo, empresas del sector financiero, empresas del sector de telecomunicaciones, empresas subsidiarias de empresas transnacionales y empresas adjudicatarias de un Contrato Público.
Esta residencia no tiene absolutamente ningún requisito de inversión, ni requisitos de idioma, y permite que el titular pueda ser asalariado. En síntesis, es una categoría muy simple y con muchas descomplicaciones, porque la mayoría de requisitos y/o responsabilidades los asume la empresa..
Para aplicar a este tipo de residencias los requisitos serían:
- Formulario debidamente completado y firmado.
- Solicitud por escrito, con indicación de todos los datos que el Departamento de Migración y Extranjería solicita.
- Depósito en Colones, equivalentes a USD 50.00.
- Pago de Timbres de Ley.
- 6 Fotografías tamaño pasaporte.
- Comprobante de registro de huellas dactilares, emitido por el Ministerio de Seguridad Pública, aplica solo para mayores de 12 años.
- Comprobante de inscripción consular. Estos requisitos los establece el consulado de su país, en Costa Rica.
- Inscripción ante la Caja de Seguridad Social.
- Certificación de Antecedentes Penales, de su país de origen o donde vivió en los últimos 3 años.
- Original y Copia de su pasaporte.
- Contrato de Trabajo, debidamente autenticado indicando el salario mensual devengado.
- Certificación de Registro Público de la Empresa.
- Copia de Acta Constitutiva de la Empresa.
- Certificación Contable de la Empresa con Balance de Resultados.
- Certificación emitida por autoridades costarricenses que demuestren que la sociedad está al día con sus obligaciones tributarias, las obligaciones de seguridad social y las obligaciones municipales.
Sí el solicitante aplica con hijos y conyugues, debe anexar a los requerimientos anteriores los certificados que demuestren el vínculo familiar, tales como: Certificados de Nacimiento y Certificados de Matrimonio, respectivamente.
Todos los documentos anteriores, deben ser debidamente traducidos al español y apostillados.
El proceso para aplicar a este tipo de visas, es el siguiente:
- Registro Consular (1-2 días)
- Toma de Huella Dactilares (2 – 3 días)
- Inscripción ante Seguridad Social (1-2 días)
- Proceso de aprobación de residencia permanente (2 semanas – 1 mes)
- Obtener cédula de residencia permanente (1 semana)
Los costos para este procedimiento varían, de un despacho a otro. Sin embargo, es importante poder mencionar que lo más importante es poder buscar personas que cuenten con experiencia en el tema y que a la vez tengan un respaldo reputacional para ello. Es decir abogados, perfectamente ranqueados en materia migratorio.