Información de contacto

14894 1 Street Northeast, Calgary AB T3P 1A9 Canadá.

Horas de oficina. Lunes a Viernes. 8am -5pm





La residencia fiscal en Costa Rica es un instrumento de planeación fiscal muy buscado en el mercado internacional.

Residencia fiscal en Costa Rica
Residencia fiscal en Costa Rica

El impuesto a las ganancias solo se aplica a los ingresos derivados de las operaciones en el territorio costarricense. Esto aplica tanto para individuos, como para corporaciones. Esto significa que hay justificables razones para que una persona o corporación extranjera establezca su residencia fiscal en Costa Rica. En términos de una corporación:

Una entidad comercial costarricense puede dirigir sus actividades Offshore desde este país, sin ser responsable de impuestos locales. Adicionalmente, en caso que tenga operaciones en el país, se puede por medio del certificado de residencia fiscal poder obtener los beneficios de un convenio para evitar la doble imposición o el cumplimiento de un requerimiento de las autoridades de otros países para los head quearters de las empresas multinacionales, como precios de transferencia.

Por otro lado, una entidad con actividades comerciales externas y costarricenses solo tributa sobre el ingreso derivado de Costa Rica y está sujeta a una retención fiscal solo sobre ese ingreso.

 Las entidades comerciales de Costa Rica están exentas de impuestos a los dividendos siempre y cuando las receptoras de los dividendos sean otras sociedades, por eso es importante que

Una persona que desee obtener la residencia fiscal en costa rica primero debe obtener la residencia temporal o permanente que garantice su estatus migratorio. Después de esto, debe establecer vínculos económicos y sociales significativos con el país, suficientes para obtener un Certificado de Residencia Fiscal. La concesión de dicho certificado no depende de la evaluación de las autoridades, ya que la ley presupone cuales son los requisitos y solo basta completar los mismos para que sea otorgado. Por supuesto, es mejor renunciar a una residencia fiscal existente antes de solicitar la residencia fiscal costarricense.

Para mantener la residencia fiscal en Costa Rica, el individuo o la empresa deben presentar declaraciones de impuestos cada año preparadas por un Contador Público Autorizado localmente. Si bien los impuestos deben pagarse sobre el ingreso local (recibos de alquiler de apartamentos, salarios o consultoría obtenidos dentro de Costa Rica, venta a entidades locales), la buena parte es que su ingreso mundial es absolutamente libre de impuestos y puede declararse legalmente con cero impuestos.

Los costos para este procedimiento varían, de un despacho a otro. Sin embargo, es importante poder mencionar que lo más importante es poder buscar personas que cuenten con experiencia en el tema y que a la vez tengan un respaldo reputacional para ello. Es decir abogados, perfectamente ranqueados en materia impositiva.



Share:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *