Residencia en Panamá. ¿Cómo obtenerla?
¿Cómo obtener la residencia en Panamá?
Panamá, junto a Costa Rica, ha sido en diversas ocasiones elegido como uno de los mejores destinos para retiro, por su amplio estilo de vida y la calidad de opciones que presenta para quienes viven ahí. En lo personal viví por 3 años en este país y puedo decir ampliamente que es un buen lugar para vivir. Dentro de las facilidades migratorias para inversionistas, resaltan las siguientes:
Adicional, tambien puedes ver en estos dos post:
RAZONES PARA ESCOGER PANAMÁ.
Donde te damos nuestras razones, por qué este país es una de las mejores opciones para vivir. Además, podría agregar lo siguiente:
- Tiene zonas muy seguras, para el estandár de vida de Latino América.
- Su clima, es ampliamente envidiable.
- Posee una conexión aérea fenomenal.
- Tiene una amplia variedad de ofertas inmobiliarias, tanto de playa, como de campo y de ciudad muy formidables.
- Es ampliamente multicultural.
- Posee una amplia gama de escuelas internacionales.
tipos de residencia
Sí deseas saber que tipo de categoría migratoria podría aplicar para tí, déjame decirte que Panamá tiene más de 20 categorías migratorias. Sin embargo, en este post nos centraremos en las más populares y que están ligadas a la inversión y/o similares:
- Visa de Naciones Amigas de Panamá.
- Visa Pensionado o Jubilado.
- Visa de Inversionista
- Visa Comercial o de Zona Libre
- Visa de reforestación
- Profesional
- Otras Visas
En lo personal te puedo indicar, que a pesar de existir una amplia variedad de categorías migratorias, los trámites pueden ser algo engorrosos, sobretodo por que hay una burocracia muy marcada que todavía no se ha logrado eliminar de este tipo de procesos, pues todavía se presenta de manera física los expedientes, donde un analista es él que interpreta la precisión de los requisitos, esto hace que existan criterios carentes de estandarización en las instalaciones de migración y extranjería. Por ello, siempre es necesario, hacerte acompañar de un abogado, no un tramitador, que tenga pleno conocimiento de la materia migratoria. Hay muchos abogados que se especializan en esta materia, no obstante hay que evitar caer en los todólogos y tener cuidado de una mala experiencia.
Por ello, siempre trabajo con un equipo muy experimentado en esta materia y siempre analizo todas las posibilidades para obtener los mejores resultados. Por ello, te recomiendo que estudies bien el tema o te asesores adecuadamente.