¿Que es una empresa digital?
Las empresas digitales en Nicaragua, podríamos decir que son pocas… en comparación con otros países, pero ¿Que es una empresa digital? Podríamos decir que es una unidad de negocios, en las que su estructura interna, su estrategia de marketing, su relación de proveedores, clientes y directivos interactuan por medios digitales.
Este tipo de empresas están tomando mayor auge en el mercado, van creciendo a pasos de gigantes, tomando el control de las actividades económicas de manera voraz. Ya no hay espacio para la estructura clásica de empresa, con jefes y empleados dispuestos a cumplir horarios como albañiles donde desean únicamente terminar la jornada y esperar fin de mes para cobrar su cheque…
La tercearización de servicios ha crecido de manera constante en el país, pues tiene sus ventajas increíbles; mayor rapidez y eficiencia, menos riesgos y costos, fluidez operacional, mejor trato contable, etc.
Hace un par de años las empresas digitales estaban germinando en modelos de negocios ya hoy en día clásicos de diseños de páginas webs, alguna que otra publicidad ó el boom del diseño gráfico, pero ese tiempo ya paso! podemos ver como el espectro digital se ha expandido a otros modelos de negocios; tales como la venta retail, exportación de bienes y servicios, delivery y cuantas actividades económicas deseemos imaginar, ya están en la web…
Hace un par de meses pude observar ideas grandiosas y novedosas en el Barcamp Costa Rica, donde me llamó la atención Pet Cloud, obra de James Jara, un emprendedor costarricense que estoy seguro que dará mucho que hablar en poco tiempo, pues notas rápidamente que tiene esa chispa de <<inkietud>>marcada en su personalidad.
Pet Cloud, es una empresa dedicada a vender collares para mascotas con GPS, donde en caso de pérdida del querido amigo puedes encontrarlo con mayor facilidad. Esta empresa reúne las típicas características de una empresa digital por lo siguiente:
1) Una empresa digital no puede funcionar su esquema de negocios sin Internet. Sí fuera una empresa tradicional, pues esto sería una limitante, pero jamas se detendría de operar a falta de éste.
2) Su forma de trabajo se define por sus creadores. su misión, visión y cultura es definida por sus fundadores, quienes son muy exigentes en cuanto a la satisfacción inmediata de los clientes. Saben que el cliente es vital.
3) Trabajan en equipos pequeños, sus ciclos de planificación son cortos, son rápidos y crean sus productos muy rápidos, pues prefieren cambiarlos en el camino y no perder el tiempo. Pet Cloud, se creó en 4 meses.
4) Trabajan de manera horizontal, pues lo vertical evita el aporte de creatividad de este modelo de negocios. La colaboración es parte de su esencia.
5) La burocracia es su enemiga. las ideas son el motor y la comunicación su combustible, pues todo fluye ajeno a las tensiones de las empresas tradicionales.
6) Sus colaboradores son escogidos más por su personalidad que por su CV.
Estos modelos de negocios en Nicaragua, han comenzado a surgir ampliamente, pues ya tenemos las primeras incursiones en el mundo de las apps por parte de emprendedores, tales como Nicabird desarrollado por Ninfus y Nicaragua Binary ó Panchito, el finquero amigable desarrollado por PIIVERSED… Sí bien es cierto no buscan consolidarse en el mercado como un modelo de negocio startup de rápido crecimiento pues sirve para probar los ingenios y saber que el límite es el espacio.
Sobre los aspectos legales de las apps es algo que veremos en otro post…
Como siempre, nos seguimos por estas vías…