En esta ocasión tengo a bien comentarles que producto de 3 años de trabajo, por fin he recién terminado el compendio jurisprudencial que he realizado de los pronunciamientos del Tribunal Aduanero y Tributario Aduanero (TATA), el cual solo esta en la prologación de manos amigas.
Este compendio de sentencias que he realizado desde hace tiempo, nació como una motivación al ver que no se había hecho nada similar en el país. En realidad me encontraba un día estudiando una de mis maestrías en el extranjero, mientras realizaba un bosquejo de trabajo sobre un tema que me atrae analizar a profundidad y que son los Ilícitos Tributarios, en ese momento decidí que debía escribir algo sobre Defraudación Tributaria, Elusión y Evasión Fiscal y su relación con el uso de los paraísos fiscales, sin embargo pude encontrar que en el país estos temas no se han tratado a profundidad y la única forma de mezclar la doctrina con la práctica nacional es por medio del análisis de resoluciones.
Cuando me percaté que no se había analizado, decidí buscar información y luego de procesar varias sentencias, ahí fue que pensé: por que no publicar un compendio de resoluciones tributarias? para después entrar a analizar cada instituto o spin off del tema. Así fue que comencé con esta idea hace 3 años y ahora estoy con ella finalizada.
Lo difícil de escribir un libro, no es hacerlo, sino publicarlo. En este caso no es un libro, pero es algo similar ante los ojos del editor. En este compendio me he topado con algunas limitantes de parte de las editoriales, tales como la voluminosidad y el factor de mercadeo, es decir que un compendio algo costoso limita un poco la salida al mercado y ahí fue donde vino el otro problema: Publico o me publican? yo escogí no quebrarme la cabeza y decidí publicar, por ello el formato mío es y será e-book, puesto que no busco y no voy a volverme rico publicando libros de derecho. Además qué mi negocio no es la editorial, mí negocio es ejercer el derecho y he ahí donde quiero seguir por estos momentos.
El compendio se divide en 3 tomos, donde los dos primeros son casi uno y comprenden los años 2007-2014 y el tercero es solo 2015.
Ahorita, estoy pendiente que las personas que escogí para los prologos, terminen de elaborarlo y pasar luego al ISBN y listo! Bum!!! Tenemos un Libro más de Derecho que pasa de lejos por las editoriales…
Mientras lo publicó te recomiendo que te suscribas al blog, por que en las próximas semanas lo remitiré por esa vía para mis seguidores…
Mientras tanto nos seguimos por estas vías…