Información de contacto

14894 1 Street Northeast, Calgary AB T3P 1A9 Canadá.

Horas de oficina. Lunes a Viernes. 8am -5pm

Los impuestos más locos en el mundo

Los impuestos más locos en el mundo
Los impuestos más locos en el mundo

Sí por alguna razón has pensado que los «impuestos en Nicaragua» son demasiados, pues déjame decirte que ¡estas equivocado! en otros países la carga tributaria que recae sobre los contribuyentes es mayor que lo que estas acostumbrado… hay lugares donde se cobra impuestos por cosas inimaginables para nosotros… Veamos;

Impuesto por consumo de café; Nosotros en LATAM, como productores de café sabemos que podemos consumir libremente el café sin tener que pagar ningún impuesto adicional. En Alemania la cosa es distinta, se pagan aproximadamente U$ 3.00 x c/kilo de café tostado y si es soluble pues incrementa a U$ 6.57.

Impuesto de prostitución. Estamos más que claro que en países como Alemania u Holanda la prostitución es más libre y la industria del sexo, pues tiene hasta cierto punto un alto peso en la economía local. Por lo que en Alemania las servidoras sexuales deben pagar al gobierno un apróximado a U$ 8.25 x turno.

Impuesto sobre el arándano procesado. En los EEUU, propiamente en el estado de Maine, se paga  U$ 1.5 x c/lb de arándanos.

Impuesto por televisión. Como parte de los fines extrafiscales de los impuestos, podemos ver que en el Reino Unido, se protege a la industria local, por ello se paga un aproximado de U$ 241.67 x 1 tv en a color y U$ 81.38 x 1 blanco y negro, esto para financiar a la BBC. En 2012 hubo 155.000 condenas por evasión fiscal de tv.

Impuesto en drogas ilegales. Este si me causo gracia, pues aunque por un lado la ley penal castiga la tenencia de drogas, la ley tributaria busca una forma de disuadir el consumo de la misma al gravar en el estado de Tennessee, EE.UU, U$ 3.5 x gramo de marihuana, U$50.0 x gramo de cocaína, y U$ 250.00 x gramo de Metanfetamina. A este tipo de impuestos en la doctrina los conocemos como impuestos con fines disuasorios, pues buscan disuadir de un comportamiento.

Películas extranjeras. En Indonesia, no desean el cine extranjero pues el gobierno lo considera lesivo para su cultura, sobre todo el tipo de vida americana, por ello para poder frenar de cierta manera la reproducción de películas extranjeras se cobra U$ 2.5 x c/min de reproducción de la cinta.

Pagar por respirar. Esto sí parecería los reclamos que hacían los ancianos por el alto coste de la vida, ¡pero es cierto! en Australia, se cobra un impuesto por la emisión del dióxido de carbono, de aproximadamente U$ 22.4 lo cual va a un fondo para combatir el calentamiento global. Los dueños de vacas en Irlanda y en Dinamarca estuvieron cerca de tener que pagar un impuesto por las flatulencias de sus animales. El pago al que se exponían era de 13 euros por animal. La causa: un estudio científico que determinaba que el ganado era responsable de un gran porcentaje de la emisión de gases de efecto invernadero.

Cirugías plásticas innecesarias. En Corea del Sur se jodieron l@s vanidos@s pues tienen que pagar un 10% de IVA adicional en caso que sean innecesarias y con fines estéticos por cada intervención quirúrgica.

Brujos y curanderos. En el país conocido como Suazilandia, ubicado en Africa del Sur, se les cobra un impuesto de apróximadamente U$1.00 x año a las personas que ejercen labores de brujos y curanderos, pues hay que comprender que generan rentas. En Bucarest, capital de Rumania, las autoridades determinaron en 2011 que las personas que se dedican a la adivinación y la brujería debían pagar un impuesto del 16 % de todos sus ingresos, además de obligarlos a hacer aportaciones al servicio de salud y jubilación, para así tener acceso a esos servicios.

Comida chatarra. Este impuesto busca eliminar la obesidad en los niños, por ello estamos más que claro que la intención no es buscar captar impuestos, sino penalizar una conducta de los padres. Este impuesto se ha extendido en varios paises actualmente como Hungría y EEUU. En Dinamarca se anunció en octubre de 2011 el aumento de impuestos a productos como la mantequilla o el aceite. El Gobierno justificó esta medida argumentando una lucha contra la obesidad y la oportunidad de mejorar la calidad de vida.

Impuesto por ser demasiado lindo. Este fue en Japón, donde se le impuso aumentar los impuestos a los hombres solteros y físicamente agradables. Pero, también se bajo los impuestos a los hombres más feos. La clasificación que hacía esta ley era en lindos, normales, feos y muy feos.

Impuesto a las ventanas. A finales del siglo XVII, el rey Guillermo III de Inglaterra decidió aplicar un impuesto a todos los dueños de casas con más de seis ventanas. Para evitar esta tasa, muchos prefirieron tapar cualquier entrada de luz a sus hogares. El dinero sería destinado a pagar los gastos de guerra de aquel país. Por medidas similares en esa época es que se ha dicho que en tiempos de guerra los impuestos siempre aumentan.

Impuesto por ladrillos, 4 chelines x c/1000 ladrillos, este impuesto financiaba la guerra en las colonias americanas. Los Masones haciendo uso del ingenio, fabricaron ladrillos más grandes para aliviar el impuesto lo que impulsó al parlamento que normara el tamaño de los ladrillos y aumentara el impuesto a 5 chelines y 10 peniques.

Impuesto por el fuego. Dos chelines por cada chimenea o estufa, fue impuesto por el parlamento a los británicos, para apoyar a la casa real del rey Carlos II.

Impuesto sobre los objetos robados. los forma de declaración IRS´s  1040 en EEUU indican que debe enumerar los bienes robados adquiridos durante el año anterior. Sin embargo, ya que esto en materia constitucional y penal, equivaldría a una auto incriminación se puede reportar como «otros ingresos».

Impuestos por mascotas. En la ciudad de Durham, Carolina del Norte, se tenía que declarar las mascotas como propiedad personal, obtener una licencia y pagar una cuota anual. El pago era de U $ 10 x c/mascota esterilizada y $ 75 x c/mascota sin esterilizar.

Impuesto sobre la lluvia. Diez condados en Maryland EEUU, pagan por cualquier estructura que impiden que el agua de lluvia empape el el suelo, aceras, tejados, patios, calzadas y más. Este impuesto era para apoyar la bahía de Chesapeake y evitar la que se fugara la corriente de las precipitaciones. La tasa de impuesto se calcula y se hace cumplir por las imágenes de satélite. Irónicamente, los edificios del gobierno están exentos del impuesto sobre la lluvia, al igual que las iglesias y organismos sin ánimos de lucros.

 Impuesto sobre los sombreros. Este impuesto pretendía recaudar ingresos para el gobierno, de acuerdo con cada la riqueza de los hombres, ya que suponía que los hombres ricos compran más sombreros. Se impuso el impuesto sobre el vendedor y el comprador, con fuertes multas por evasión de impuestos. La pena de muerte se utilizó para aquellos que no ponían la licencia de impuestos a una empresa o un sello en el interior sombreros.

Impuestos al pan. Sí, impuestos al pan (bagel) en rodajas. 1 pan entero sólo está sujeto a las ventas en Nueva York. Sin embargo, si se cortó , tostó, se sirvió acompañado o simplemente es comido en un restaurante, se le agrega un impuesto de U$ 0,08

No te parece que hay muchos impuestos locos? Conoces alguno más loco?

Bueno, espero tus comentarios y nos seguimos por estas vías.

Nota: inspirado en los artículos del Blog Salmón, color abc y peru.com

Share:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *