Información de contacto

14894 1 Street Northeast, Calgary AB T3P 1A9 Canadá.

Horas de oficina. Lunes a Viernes. 8am -5pm
Los datos personales y la administración tributaria.
Los datos personales y la administración tributaria.

“La protección de datos personales de los ciudadanos es una obligación para el Estado. Pero, es responsabilidad de su titular hacer valer la importancia de sus datos”. Los contribuyentes son personas altamente expuestas a la vulnerabilidad de sus datos personales en un Estado donde no se controla de manera efectiva el tráfico de datos.

El tema de protección de datos personales es un tema novedoso en el sistema jurídico nicaragüense. Tan novedoso que no todas las personas tienen pleno conocimiento sobre qué son los derechos personales, aun las que saben que tipos de derechos son los que se les tutela, indican que no hay mecanismos efectivos, a pesar que la ley prevé las vías correspondientes a seguir.

En este post, procedo a compartirte un artículo de índole científico que realice sobre el tema, donde se hace un un acercamiento al origen del tema de protección de datos personales, tanto en el ámbito internacional, como en el ámbito nacional. Se aborda el impacto que posee esta normativa en otras ramas del derecho, así como algunas instituciones, como dependencias del Estado, tales como son la Administración Tributaria.

La Administración Tributaria en virtud de sus funciones recopila una gran cantidad de datos personales considerados por la legislación como sensibles. El contribuyente como tal, muchas ocasiones desconoce cuáles son los cuidados que se toman para la protección de sus datos personales, también desconoce la forma eficaz de hacer valer sus derechos frente a un mal uso de esta información. Este artículo trata de eso, de plantear cuales son los derechos de los contribuyentes y las vías que posee para exigir una correcta protección de sus datos personales frente a una institución de naturaleza pública, como es la Administración Tributaria.

Sobre el tema de protección de datos personales ha sido muy poco lo que se ha escrito en el ámbito nacional, esto derivado a muchos factores, entre los cuales puedo resaltar, a criterio personal, el estancamiento normativo, profesional e intelectual de la gran mayoría de letrados en derecho, que han quedado debatiendo por décadas los casi jurásicos institutos del derecho civil y el derecho penal. También, puedo recalcar la falta de una institución o ente reguladora que vele por la normativa en materia de protección de datos personales. Por último, el lento desarrollo del ecosistema digital en el país, puesto que somos el país con menor penetración de internet en la población.

Por lo que, para poder abordar el tema del origen de la normativa sobre protección de datos personales en Nicaragua, es recomendable primero recurrir a la normativa internacional para posteriormente aterrizarla en el contexto nacional.

Es por ello que te invito a que descargues este artículo completo y así puedas validar lo sensible de la protección de datos personales, especialmente en el ámbito de la administración tributaria.

Si deseas seguir recibiendo en tu correo este tipo de información, te invito a suscribirte a este blog ingresando tu correo en la parte superior derecha y puedas recibir este y otros materiales de especial interés.

Mientras tanto nos seguimos por estas vías.

Share:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *