Información de contacto

14894 1 Street Northeast, Calgary AB T3P 1A9 Canadá.

Horas de oficina. Lunes a Viernes. 8am -5pm
Contabilidad creativa en Nicaragua
Contabilidad creativa en Nicaragua

He decidido escribir este ensayo sobre contabilidad creativa en Nicaragua, donde lo  que se busca es observar la planificación fiscal acorde a derecho. Se proyecta hacer un análisis doctrinario, normativo, fáctico y jurisprudencial de los delitos tributarios y financieros en Nicaragua, así como la figura de los delitos contables, en especial el maquillaje de balances contables, con el propósito de erradicar la mala concepción que existe sobre la planificación fiscal y la utilización de la contabilidad como una herramienta de flexibilidad y éxito empresarial.

La contabilidad creativa es un tema de toral importancia en el ámbito nacional e internacional. Actualmente con la implementación de las normas internacionales de contabilidad en el ámbito nacional y la ley de concertación tributaria, se ha hablado de temas poco escuchados en el país, tales como la actitud atípica de alteración de estados financieros, contabilidad creativa, alteración de información financiera, precios de transferencia, paraísos fiscales, insolvencia fraudulenta, elusión y evasión fiscal entre otros…

La contabilidad como técnica, debe tener como premisa que todos los números deben armonizar fehacientemente con la información de soporte que se posee. Hoy en día no basta la simple armonía para investir de carácter indubitable esa información contable, ya que la práctica y reconocida jurisprudencia tributaria han demostrado que aunque la información concuerde y sea soportada, no siempre esta ajustada a la ética empresarial.

Pero ¿Que es contabilidad creativa? En el argot jurídico-contable de los países iberoamericanos, ya se ha profundizado en el tema, dando a entender de manera somera y poco técnica que es la actividad de manipular la información contable para aprovecharse de los vacíos de la norma existente y de las posibles elecciones entre diferentes prácticas de valoración que esta ofrece (Contabilidad creativa, Oriol Amat y John Blake, ediciones Gestión 2000.com, Barcelona, pág 3)

¿Para que se utiliza la contabilidad creativa? Existen muchas justificaciones las cuales están presentes en el ensayo que te presento, pero cabe recalcar que los defensores de esta técnica encuentran justificación en la crisis financiera que trastoca medularmente a las transnacionales, dando un importante y justificado realce a su uso, a pesar de poner en duda, los datos que se presentan y la credibilidad profesional de auditores y asesores.

¿Cuales son los tipos de contabilidad creativa? ¿Que tipo de transacciones son comunes en la contabilidad creativa? ¿Cuales son las técnicas de la contabilidad creativa? ¿Es legal la contabilidad creativa? estas y otras preguntas están presentes en el pequeño ensayo que en forma de e-book jurídico te presento.

Para descargar este e-book sobre Contabilidad Creativa en Nicaragua, puedes presionar  ACÁ… Espero les sea de utilidad y puedan compartir el mismo…

Para cualquier comentario o propuesta sobre la temática, pueden escribir a la dirección indicada por este lado ó a mi correo jgarcia@itaxlegal.com

Mientras tanto nos seguimos por estas vías…

Share:

1 Comment

  • Edd, 08/06/2022 @ 8:07 PM

    Excelente Aporte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *