Código de comercio de Nicaragua
Hace un par de días pude asistir a una conferencia que se brindó por parte del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, donde se abordó el tema de la propuesta de el nuevo código de comercio de Nicaragua. Se desentrañó los libros uno y dos de la propuesta de código. Veamos que dice;
Una de las propuestas más interesante es la eliminación de todo lo que reflejaba burocracia, pues según explicaba el expositor, Antenor Rosales, la burocracia nos resta competitividad en el ámbito empresarial y desinfla la emoción de regularización de las empresas. Criterio con el que estoy ampliamente de acuerdo.
Este proyecto lleva consigo algo especial, que es un código dedicado a las empresas y no al comerciante. Se abordan las sociedades unipersonales, se hace énfasis en hacer la reforma de estatutos de manera más sencilla, pues se propone hacerla en vía notarial, así como poder hacer el aumento de capital en el mismo sentido.
Se regula el pacto de socios del cual te hablé en otra ocasión. También se hace la propuesta de poder constituir sociedades por los notarios y ante ellos mismos, es decir que ellos mismos las crean, inscriben y luego las pueden vender… En sí tendrá mayor dinamismo, ya se podrán crear sociedades de maletín sin necesidad de ser «mal vistos» por ello. Pues es claro que las empresas crean este tipo de sociedades para regular sus necesidades comerciales.
Habrán sociedades de personas y de capital, la contratación mercantil se hará de manera libre es decir que el código no viene a regular materia contractual, sino que hace especial énfasis en los elementos mercantilistas de los contratos, eso quiere decir que se reputan mercantiles por el mero hecho de comercio y lucro que posean. Se facilita la inscripción como comerciante.
Hay un especial empeño en incrementar las empresas virtuales, pues ya se dan las primeras pautas de la contratación electrónica.
En otros post haremos mención detenida de todos y cada uno de los nuevos elementos…
Te invito a que te suscribas en la parte derecha del blog y puedas recibir los nuevos post sobre esta materia en tu correo.
Mientras tanto nos seguimos por estas vías…
5 Comments