Información de contacto

14894 1 Street Northeast, Calgary AB T3P 1A9 Canadá.

Horas de oficina. Lunes a Viernes. 8am -5pm

¿Cómo se protege una obra audiovisual?

¿Cómo se protege una obra audiovisual?
¿Cómo se protege una obra audiovisual?

¿Como se protegen las obras audiovisuales en Nicaragua? Antes de contestar esta pregunta, es necesario saber ¿Qué es una obra audiovisual? Según la ley 312, Ley de derecho de autor y derechos conexos, dice; «Es la expresada mediante una serie de imágenes asociadas, con o sin sonorización incorporada, que den sensación de movimientos y cuya percepción solo sea posible con la intervención de un procedimiento técnico de comunicación de la imagen, tales como la cinematografía o la televisión, independientemente de las características del soporte material.«

Como nunca he negado en este espacio, que soy un completo fanático de la web, con una curiosidad inimaginable de todos los modelos de negocios y ámbitos juridico-sociales del Internet, es que decidí escribir este post, donde le doy especial realce a las obras audiovisuales que son creadas y difundidas a través de plataformas webs.

En el caso especifico de Nicaragua, contamos con una serie de obras audiovisuales que han sido difundidos por el internet y que a igual que otras obras, han sido creadas «por alguien» quien tiene un fin especifico; sea este conseguir adeptos en redes sociales, solamente diversión, informar, promocionar un producto, crear conciencia social, etc, etc. En el caso particular me referiré a obras audiovisuales que han sido creadas con propósitos comerciales.

En este tipo de obras sea un comercial de tv, un documental, un spot publicitario, un vídeo promocional es claro que el autor tratará de tener un cliente que le pide realizar la obra, este cliente la ley lo tiene como el productor original de la obra. Según el arto 2.24 de la referida ley;

«Es la persona natural o jurídica que asume la iniciativa y que encarga la responsabilidad de la realización a los autores de la obra audiovisual, es decir la fijación por primera vez de imágenes asociadas, con o sin sonido incorporado que den sensación de movimientos de una obra de la representación o ejecución de una expresión de folklore, o de otras imágenes, con o sin sonido, cuya percepción solo sea posible con la intervención de un procedimiento técnico de comunicación de la Imagen tales como la cinematografía o la televisión, independientemente de las características del soporte material». El subrayado no va en la ley.

Los demás miembros del equipo Director-realizador, autores de argumento, guión y diálogos y autores de composiciones musicales, con o sin letra, creadas especialmente para la obra son considerados como coautores, conservando los derechos, garantías y limitaciones que se establecen en la misma.

Para que estas obras tengan especial protección de la ley no es necesario que sean inscritas, pues solo basta con que se tenga referencia en la obra mediante nombre, firma, seudónimo, iniciales o signo que identifiquen al autor de la misma.

Siempre es recomendable inscribirlas, aunque el registro es para dar publicidad a terceros, pues no da ni quita derechos, siempre otorga especial protección o ventaja. Por ello, es recomendable buscar un especialista en el tema que pueda ver cualquier eventualidad.

El especialista procede a hacer una evaluación de la obra y su contenido, con respecto a si es inscribible o no… sí es inscribible, se llena un formulario, se presenta a la oficina encargada con el recibo de pago de aranceles, luego se procede a inscribir, y el certificado de publicación en la gaceta.

En otro post hablaremos del contrato de producción audiovisual, el cual tiene ciertos elementos particulares que lo diferencian de cualquier contrato de servicios.

Como siempre en derechos de autor, la inscripción garantiza un porcentaje de la protección del derecho, pero es hasta en su publicación y difusión de la obra que se verá sí no es susceptible de reclamos por parte de terceros…

Como siempre… nos seguimos por estas vías…

Share:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *