BEAT cierra operaciones, fue la noticia que muchos recibieron hace pocos días. Lo anterior, tomó por sorpresa a muchos en latino américa y el resto del mundo, en este 2022.
La aplicación de movilidad ha cerrado operaciones en Argentina, México, Chile y Perú, luego de 11 años de operaciones. Lo anterior fue producto de la decisión de su Board, que antes la crisis financiera decidió que la mejor opción era retirarse del mercado y no someterse a perder más.
Lo anterior se suma a la pérdida de muchas empresas del sector tecnológico, que se han venido desmoronando ante la crisis financiera que estamos viviendo. La pregunta que queda, es ¿le seguirán UBER, Cabify y Didi?
En este video te ampliamos los importantes detalles detrás de este cierre empresarial y te contamos la historia completa de la empresa, así como las causas que motivaron que BEAT cierra operaciones.
Así mismo, el hecho que BEAT cierra operaciones, deja más de 250,000 personas sin ingresos, por cuanto un poco más de ese numero era las personas que generan ingresos de manera directa con esta empresa.
La crisis financiera ha golpeado de manera tangencial muchas empresas, en el sector tecnólogico, y ha puesto de manifiesto la fragilidad de estas empresas, para ello, solo basta ver como se ha comportado esta acción en los últimos meses, donde a inicio de año cotizaba apróximadamente a USD 45.00 y hoy en día permanece en USD 29.00.
Compartimos este gráfico en vivo, esperando equivocarnos en el tiempo, pero sí la pérdida persiste, tendremos una baja mucho mayor.
Siendo así, te pregunto:
¿Crees que BEAT pueda reconfigurarse y seguir siendo una opción fuerte dentro del mercado de aplicaciones de movilidad? O ¿Crees que llegó a su fin?