Información de contacto

14894 1 Street Northeast, Calgary AB T3P 1A9 Canadá.

Horas de oficina. Lunes a Viernes. 8am -5pm

Con este hashtag se hace referencia a la segunda edición de Barcamp Costa Rica, un evento sin más precedentes que el anterior. Donde se albergará cientos de emprendedores, diseñadores, programadores, hackers y geeks en general. Todos en un sólo lugar, sin una agenda definida con el único propósito de compartir y exponer sus ideas en una sesión de networking.

banner barcamp

Si bien es cierto que me he alejado del blog en los últimos meses, es debido a compromisos académicos que me demandan una cantidad de tiempo exorbitante, pero que son necesarios para poder entrar de lleno a iTaxlegal en Agosto. No obstante, no se podría dejar pasar la oportunidad de comentarles este gran evento que me tiene lleno de grandes expectativas. El Barcamp Costa Rica 2014, a celebrarse el 30 y 31 de Mayo, es la segunda edición en tierras costarricenses de la famosa tendencia mundial de desconferencias que inicio con el ámbito informático, pero hoy en día ha dado mayor apertura temática debido a la formidable experiencia y metodología de aprendizaje.

Pero ¿Qué es un Barcamp?

Un barcamp es una denominada no-conferencia generado por los usuarios, no se enfoca en la formalidad  y los errores, fallos y problemas están a la orden del día, dándole el toque peculiar y agradable de este tipo de eventos. Este tipo de reuniones tiene su origen de las FooCamp, organizadas por Tim O’Reilly y que en su inicio eran solo con invitación. Luego, el fenómeno BarCamp por su éxito informal empezó a tener reproducciones en otros países y llegamos a lo que tenemos hoy, con Barcamps alrededor de todo el mundo. Latinoamérica ya ha tenido varias sesiones de importancia, siendo las más relevantes; Colombia, Argentina, Bolivia y Panamá.

¿Cómo se desarrolla un Barcamp?

pizarra barcamp

Existe una pizarra donde los asistentes llegan y van anotando la temática presentar y luego la gente que no expondrá llega, observa la pizarra y elige donde va, así de simple.

Un asistente Barcamp debe seguir las reglas del sitio de Barcamp, las que se resumen en que Un Barcamper debe estar preparado para participar, discutir, llevar su laptop (aunque no es vital.. si necesario para ir practicando y haciendo cosas en el momento), llegar temprano y ayudar con la puesta en escena de la desconferencia y mantener siempre la buena onda. Este es un evento que busca la interrelación sin ínteres económico entre las comunidades emprendedoras, tecnológicas, geeks y afines…

¿De que se habla en un Barcamp?

La temática es diversa y muy amena. Inicialmente se hablaba de temas meramente informáticos como código fuente, desarrollo de software, sistemas binarios, etc, etc. Eso esta bien, pero ha habido una revolución en el mundo, donde las nuevas generaciones no quieren empleo, quieren ser dueños de su tiempo y su actividad, hacer lo que les gusta y con ello obtener remuneración por su trabajo. Por ende, entre todo lo que rodea esa filosofía es lo que se habla, desde charlas sobre negocios, administración, aspectos legales, fiscales, emprendimientos, tecnológicos. Pero, sobre todo lo que se busca es contar tu idea, con ello recibir apoyo para poder desarrollarla y críticas-constructivas- para ver si es viable.

Hay industrias muy buenas que están plasmando sus ideas en este tipo de eventos, jóvenes con talentos increíbles que requieren un apoyo en otras áreas donde sus talentos todavía no se han desarrollado. Entre estas áreas tenemos el marketing digital, la gamification, desarrollo de apps, software libre y patentado. En fin lo que acá se busca es aportar y recibir conocimiento.

Una BarCamp, más allá de su estructura organizativa extremadamente flexible, tiene que contemplar un cierto código ético que puede resumirse en los siguientes planteamientos:

  1. Las ideas y las propuestas tienen valor por su calidad intrínseca, no por la fuente o la persona que las propone. En una BarCamp no hay gurús, ni personalidades.
  2. La conversación y el intercambio libre presiden todas las actividades. En un BarCamp no hay normas de inscripción, ni puertas cerradas.
  3. Los productos, ideas, propuestas, etc. que surgen en una BarCamp pertenecen a la colectividad que las ha generado. En una BarCamp no hay «propietarios», ni «derechos de autor».

Por mí parte estaré presente en este evento como espectador, oyente y tal vez desconferencista… Pues, soy muy dado a fluir en estos eventos, voy con la actitud que mencioné en este post: “…cambié la investidura arrogante que caracteriza mi profesión y me puse la camiseta de un joven en formación con sed de conocimientos, ¡la cual no pienso cambiar jamás!…”. Luego te contaré como me fue en el Barcamp Costa Rica…

Share:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *