Información de contacto

14894 1 Street Northeast, Calgary AB T3P 1A9 Canadá.

Horas de oficina. Lunes a Viernes. 8am -5pm





10 razones por qué invertir en Panamá que todo inversionista o empresario debe saber antes de venir a este hermoso país.

10 razones por qué invertir en Panamá

10 razones por qué invertir en Panamá. Al igual que cuándo abordamos esté otro post sobre las 5 razones por qué invertir en Costa Rica, en este post te daremos las razones por la que creemos Panamá, es una buena opción para invertir.

    1. Gobierno estable. El Presidente de Panamá a la fecha de este post, es Laurentino Cortizo conocido localmente como «Nito», él además de incursionar en la política, es empresario de ascendencia judía. Su forma de gobierno es la de un liberal muy tradicional, aunque que cuándo de temas económicos se trata, ha sido muy abierto a las nuevas tendencias. Este gobierno está claro de la importancia de la inversión extranjera y por ello han trabajado en poder aumentar la confianza país.
    2. Salida de Listas Negras. Panamá ha reforzado su compromiso de sumarse a las directrices de la OCDE y la adopción de medidas BEPS al incorporar las mismas en una serie de leyes nuevas. Esto se demuestra con la adopción de una serie de tratados para evitar la doble imposición y acuerdos de control e intercambio de información para fines fiscales. Sin embargo, a pesar de haber firmado todos estos acuerdos internacionales logró seguir conservando su renta territorial, sin tributar por lo obtenido fuera de su jurisdicción.
    3. Renta Territorial. Panamá siempre se ha caracterizado por ser uno de los últimos países en conservar una renta territorial en latino américa, pudiendo de esta manera que tanto las compañías como las personas naturales radicadas en el país tengan 0.00% de tributación en el país, por los ingresos percibidos fuera del país. Igualmente, es importante mencionar que en materia de tributos, tampoco se gravan las herencias, derechos hereditarios y está libre de muchos impuestos poco atractivos en otros países. Su sistema tributario es muy similar a otros territorios offshore, tales como Suiza, Singapur y Hong Kong.



    1. Relaciones Diplomáticas con China. Xi Jinping, Presidente de China ha visitado Panamá y ha establecido una serie de acuerdos que incluyen grandes desarrollos de infraestructura por la suma de 14 mil millones de dólares, lo que supone una gran opotunidad para contratistas de obra pública de latino américa y el mundo que pueden encontrar en Panamá, muchas oportunidades excepcionales, así mismo, en Panamá ya se encuentran Bancos Chinos operando y se ha comenzado la negociación de un Tratado de Libre Comercio con este páis.
    2. Crisol de razas. Así ha sido como se ha llamado a Panamá, debido a su amplia convergencia de distintas etnias y culturas, lo que conlleva en el mismo sentido una mayor profesión de multiples religiones. Es importante mencionar que este país, es uno de los que tiene el mayor número se sinagogas, fuera de Israel. Así mismo en el 2019, contó con la visita del papá, para la Jornada Mundial de la Juventud.
    3. El Canal. Esta grna obra de ingeniería, hemos dicho anteriormente, que por su parte genera apróximadamente USD 3,300 millones de dólares en ingresos a este país, sin embargo, es importante mencionar que hace muy poco ha comenzado con un proceso de ampliación de El Canal de Panamá, para aceptar barcos más grandes y el volumen de envío de mercancías, qué lo hagan posicionarse en la cima de los servicios marítimos. Esto podría generar importantes oportunidades directas e indirectas para el ecosistema local, regional e internacional.



    1. Minería. Actualmente en Panamá, se ha aperturado la mina de cobre más grande del mundo, lo cuál genera una importante oportunidad comercial en suministro de insumos, servicios y a la vez dinanmismo ecónomico en el país.
    2. Facilidad de hacer negocios. El proceso de apertura de negocios es muy fácil y ampliamente amigable con la inversión extranjera, realmente un negocio se puede aperturar en 3 días. A lo anterior se le suma, que el uso del Dólar Norteamericano como moneda, hace un destino ideal para los empresarios que deseen emprender o trasladar sus operaciones a este país, sin sufrir los embates monetarios del tipo de cambio.
    3. Facilidad de migración. Los programas de migración y residencia, son extremadamente amigables con los empresarios, profesionales calificados e inversores hacen que este país sea ideal para la inmigración de inversión, no así la inmigración laboral, la cuál enfrenta serias críticas por el alto proteccionismos que el país brinda a su mercado local.



  1. Salud. Los programas de seguros y las instalaciones médicas, se encuentran en un amplio nivel de competitividad con los estándares norteamericanos, incluso no está de más descartar que en este país se está incrementando el turismo médico, debido a la amplia calidad que sus profesionales de la salud y preparados en las mejores escuelas norteamericanas traen consigo. Ejemplo de ello, es el hospital The Panamá Clinic, el cual hemos visitado tanto mí familia como yo y puedo decir a ciencia cierta que en lujo y servicios, cuenta para mí, con un 15, en una escala de 1 a 10.

A pesar que nuestro título indica 10 razones por qué invertir en Panamá, hemos decidido agregar una más que a nuestro juicio es muy, pero muy importante:

Ausencia de Ideologías de Izquierda. En Panamá las ideologías de izquierda no han encontrado asidero y menos han crecido, pues las necesidades básicas como vivienda, educación y salud, son subsidiados en gran parte por el Estado, quien debido a los ingresos del Canal, puede hacer frente a ello. Los grandes empresarios tienen mucho control sobre el país y su dirección futura.

La población es consciente de que los bajos impuestos los benefician, y lo apoyan.

Por favor, recuerda lo que siempre digo: Para este tipo de inversiones, siempre es necesario poder tener un asesor de confianza, que cuente con amplia experiencia en la materia y que conozca sobretodo el terreno, por ello, asegura siempre encontrar el más ideal para tí y de tú confianza o que al menos cuente con el respaldo oportuno.



Share:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *